trabajos vivos
Te acompaño en la transición hacia trabajos que cuiden tu bienestar y el de toda la comunidad viva.
no somos máquinas
Nos atraviesa una lógica mecanicista. En el trabajo, buscamos inmediatez, perfección, hiper-productividad. Aspiramos a crecer de forma lineal y ascendente; cambiar rápido y fácil. Pero las personas no somos máquinas; esa no es nuestra naturaleza. Tampoco nos funciona; nunca en la historia hubo niveles tan altos de ansiedad, estrés y burnout como en la actualidad.
Los sistemas vivos ofrecen un modelo de referencia más orgánico y efectivo, mejorado a lo largo de billones de años de evolución. Con humildad y compromiso, podemos aprender sus principios y su sabiduría, para tener caminos profesionales plenos de alegría, propósito e impacto.
“Recuerda la tierra cuya piel eres”
- Joy Harjo
otra mirada del trabajo
Los Trabajos Vivos son actividades profesionales habitadas desde la conciencia de que somos naturaleza y formamos parte de una vibrante red de vida. Nos hacen sentir vitales, y crean condiciones para co-evolucionar junto a otros seres.
Impulsan el paradigma de la regeneración, la no-violencia y el cuidado. Desde esta mirada, toda vida es sagrada y el trabajo una oportunidad para impulsar el bienestar individual, colectivo y planetario.
servicios inspirados en la naturaleza
Te acompaño a re-enfocar tu camino profesional hacia Trabajos Vivos y a habitarlos de manera orgánica para recuperar el bienestar.
-
Para personas sensibles que busquen clarificar su futuro profesional.
1 a 1
El formato individual es ideal para quienes buscan explorar qué identidad profesional está emergiendo, en un espacio íntimo y personalizado.
En grupos pequeños
El formato grupal es ideal para quienes buscan imaginar y definir sus próximos pasos laborales siendo y sintiéndose parte de una comunidad.
-
Para profesionales que busquen restaurar el equilibrio, aprendiendo las estrategias que utilizan los sistemas vivos para prosperar.
Sesiones de bienestar 1 a 1
Un espacio para conectar con tu capacidad de resiliencia y creatividad para abordar los desafíos laborales.
Charlas y talleres para organizaciones
Capacitaciones para equipos. Una mirada innovadora sobre el bienestar inspirado en la naturaleza que somos.

“A LA VIDA LE BASTA EL ESPACIO DE UNA GRIETA PARA RENACER”
Y a las personas, como una expresión de Ella, también.
Mi historia
Soy Maite Moreno Ugartemendia.
Desde chica me hago preguntas, de esas que no se pueden responder con apuro.
Varias experiencias me dieron forma; crecer bajo el ala de una abuela jardinera y una mamá con sensibilidad social; haber trabajado en Gestión de Personas (mal llamado “Recursos” Humanos); estudiar una Maestría en Psicología Organizacional; viajar a India para conocer las Empresas Sociales; leer y enamorarme de la regeneración.
Siempre me convocó el mundo laboral. Quiero saber a qué se dedican las personas la mayoría del tiempo.
Veo el trabajo como una oportunidad para desplegar los dones y talentos y generar transformaciones en la sociedad y en este planeta fascinante que nos toca habitar.
Veo, también, crisis por todos lados. Crisis eco-social, personas que no encuentran sentido a lo que hacen, otras quemadas, vínculos rotos. En algún momento del camino me di cuenta que todas las crisis tienen una raíz común: habernos separado de la naturaleza y esperar que todo funcione (nosotras incluidas) de forma rápida, predecible y lineal, como las máquinas.
Me pregunté: ¿Podemos trabajar sabiéndonos seres vivos? ¿Podemos crear o elegir trabajos que honren la Vida? Algo dentro respondió un SI. Y ya no pude mirar para otro lado.
Nacía el concepto de Trabajos Vivos.
Hoy, me dedico a acompañar a personas sensibles en la transición hacia Trabajos Vivos, que creen bienestar en sí mismas y en el entorno. Para mí, la verdadera riqueza es bienestar. Bienestar individual, colectivo y planetario; ninguno sin el otro. Me gusta pensar que las miles de horas que pasamos trabajando pueden abonar la tierra de una nueva realidad o una nueva realidad en la Tierra.
-
No quiero terminar este texto sin decir que mi recorrido está atravesado por muchos privilegios que otras personas no tuvieron: comer varias veces al día, estar abrigada, tener acceso a las formaciones que quise, crecer en un entorno amoroso y libre, incluso preguntarme de qué trabajar entre un amplio abanico de opciones.
Esta, mi historia, sigue en co-creación y re-creación, como todo lo vivo.
vivamos las preguntas
¿Lo que hacemos todos los días refuerza la crisis o el cambio sistémico?
¿Qué tan bella puede ser la realidad si, quienes podemos elegir, ponemos nuestro talento al servicio del bien común?
¿Cuáles son los principios en los que se basa la vida para prosperar? ¿Cómo podemos aplicarlos a las transiciones laborales y al modo de habitar trabajo?
CONECTEMOS
Dejame tu mensaje si querés saber más de los servicios o conectar con la humana del otro lado.